JOE BIDEN
Biden se prepara para firmar la orden ejecutiva "Made in America": a quiénes impactará
Buscará garantizar la producción de suministros estadounidenses.El presidente Joe Biden firmará este lunes una orden ejecutiva que permitirá aumentar el gasto federal destinado por el Gobierno a las empresas estadounidenses.
Conocida como “Made in America” (Hecho en América), la orden del líder demócrata buscará garantizar la producción de suministros estadounidenses luego de que algunos gobiernos locales y estatales debieran recurrir a fabricantes extranjeros para cubrir sus demandas.

El Gobierno federal destina cerca de 600 mil millones de dólares en contrataciones en productos de fabricación extranjera, sin embargo, la administración Biden determinó que, debido a la crisis sanitaria, “este gasto se incrementó”.
El mandato del nuevo presidente buscará detener el gasto a fabricantes extranjeros e invertirlos en producción nacional. Además, anunció la creación de una página web, donde las industrias americanas podrán ofertar sus productos al Gobierno.

La orden ejecutiva emitida por el presidente Biden también creará una nueva función de alto nivel en la Oficina de Gestión y Presupuesto “para supervisar la implementación de estos nuevos esfuerzos”.
“El objetivo del Made in America es asegurarse de que las empresas no puedan eludir las reglas al importar productos fabricados en el extranjero. Estos cambios modestos agregarán valor a los trabajadores y a la industria estadounidense”, destacaron desde la oficina de Biden.

En abril de 2017, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva denominada “Buy American” (Compre productos americanos), con el fin de reducir las importaciones y el gasto federal destinado a este tipo de transacciones.
Pese a este mandato, la administración anterior no logró sustituir con productos estadounidenses las demandas que se cubrían con estas transacciones, hecho que fue calificado por sus detractores -entre ellos, un funcionario del equipo de Joe Biden-, como “un completo fracaso”.