MAESTROS
El 81% de los maestros del país ya están vacunados o tienen cita
El presidente Biden está cerca de cumplir su promesa con el sector.Una nueva encuesta de educadores, realizada por el segundo sindicato de maestros más grande del país, muestra que, hasta el 1 de abril, al menos “el 81% de los educadores habían sido vacunados contra el coronavirus o ya tenían programadas sus citas para recibir las vacunas”.
Esta última estadística demuestra el progreso logrado por la administración del presidente Joe Biden, quien, a comienzos de marzo, anunció que priorizaría la vacunación de los maestros, aunque también indica que una parte de la población educadora todavía se encuentra a la espera de sus tratamientos.
Durante un discurso pronunciado el pasado 2 de marzo, el presidente Biden aseguró que “el aprendizaje en persona” sería tratado “como un servicio esencial”, lo que significaba convertir en “trabajadores esenciales” a las personas que brinden ese servicio, entre ellos, los educadores, el personal escolar y los trabajadores de cuidado infantil.

Son trabajadores imprescindibles .
“Queremos que todos los maestros, miembros del personal escolar y trabajadores de cuidado infantil reciban al menos una vacuna para fines del mes de marzo”, prometió Biden a comienzos del mes pasado.
Según el estudio, del 19% de los educadores que aún no se han vacunado o que aún no tienen una cita, aproximadamente la mitad (el 48%) asegura que, por lo pronto, no planea vacunarse. De esta cifra, el 10% dijo que de ninguna manera se vacunará.
La encuesta de la Federación Estadounidense de Maestros también mostró que el 85% de los educadores llevan a cabo actualmente alguna forma de instrucción en persona, ya sea a tiempo completo o parcial, mientras el 14% de los encuestados todavía enseña virtualmente.

Investigaciones recientes han revelado que, a más de un año desde que las escuelas debieron cerrar por el surgimiento de la pandemia de coronavirus, gran cantidad de niños han presentado cuadros importantes de ansiedad y estrés tras la vuelta a clases.
Expertos pidieron a los padres de los menores acompañarlos en este proceso de reinserción social, y vaticinan que muchos de los estudiantes podrían presentar dificultades académicas derivadas del encierro, además de toda la angustia que podrían sentir al volver a las escuelas con máscaras y distanciamiento social.