MONOS
Cinco monos se fugaron de una reserva y causaron alarma en Cincinnati: aún no han sido atrapados
Vecinos de la zona han visto a los primates sobre árboles y techos.Al menos cinco monos se escaparon de una reserva privada en Cincinnati, y causaron alarma en la zona oeste de la ciudad del estado de Ohio. Desde la madrugada numerosos vecinos han llamado a las autoridades para reportar los destrozos y ruidos causados por los animales.
A pesar de los esfuerzos hechos por las fuerzas de seguridad, hasta el momento ninguno de los monos extraviados ha podido ser hallado o capturado. Tampoco se ha encontrado a la persona que pudo haber mantenido a los primates en cautiverio.
Ante la imposibilidad de hallar a los simios, el Departamento de Policía se contactó con grupos del Zoológico de Cincinnati, entre otras agencias locales de control animal, a fin de solicitar su ayuda para dar con el paradero de los antropoides.

Vecinos de la zona publicaron un video en Facebook donde puede verse a un grupo de monos colgados de un árbol cercano a su vivienda. Un grupo de residentes se unió a la búsqueda de la policía y salieron de sus casas durante la madrugada con el fin de atrapar a las bestias, sin embargo estos intentos no fueron fructíferos debido a la agilidad de los primates.
Los oficiales dijeron que “al menos tres monos fueron vistos en el cementerio St. Joseph, en el vecindario Price Hill de Cincinnati, a unas cuatro millas del centro de la ciudad”. Según los agentes, los simios se han balanceado entre los árboles y han logrado evadir varias veces a la policía.

La tragedia animal de Ohio en 2011
Los monos que escaparon no son ni el primer ni el más dramático incidente de este tipo en la historia de Ohio. En 2011, una gran cantidad de animales exóticos escaparon de una reserva del estado, en Zanesville. Los funcionarios locales no pudieron capturar a la mayoría de ellos, ya que incluían tigres y osos, por lo que abrieron fuego contra las bestias.
Al final, 49 animales debieron ser fusilados, entre ellos 18 tigres de Bengala, 17 leones, seis osos negros, dos osos pardos, tres pumas, dos lobos y un babuino. La denominada "masacre" provocó una ola de indignación generalizada, sobre todo en sectores ambientalistas y en la Sociedad Protectora de Animales.