Venezuela
En el limbo: el presidente interino de Venezuela perdió el respaldo de la UE
EE. UU. y Gran Bretaña todavía apoyan al venezolano.El venezolano Juan Guaidó ya no es considerado presidente interino de Venezuela, sin embargo, sería un "interlocutor privilegiado".
Así lo pusieron de manifiesto los estados de la Unión Europea a través de un comunicado difundido este lunes, donde decidieron rebajar el estatus de Guaidó.

Cabe destacar que, el pasado 6 de enero, los 27 estados de la UE habían anunciado que ya no podían reconocer legalmente al opositor venezolano.
Los representantes de la UE, luego de una reunión entre los ministros de Asuntos Exteriores, basan su decisión en que Juan Guaidó habría perdido su puesto como jefe del Parlamento venezolano después de las elecciones legislativas llevadas a cabo en diciembre en Venezuela.

Aunque los recientes comicios en el territorio venezolano no son reconocidos internacionalmente, Guaidó ya no sería el mandatario interino de Venezuela ante la UE. No obstante, todavía lo es para Estados Unidos y Gran Bretaña.
“La UE repite sus llamamientos por la libertad y seguridad de todos los oponentes políticos, en particular, los representantes de los partidos de oposición elegidos para la Asamblea Nacional de 2015, y especialmente Juan Guaidó”, decía el aviso.

Juan Guaidó se habría convertido en presidente interino en 2018 tras una disputada reelección del presidente Nicolás Maduro.
Con tal estatus, Guaidó puede tener acceso a los fondos confiscados al dictador venezolano por los gobiernos occidentales. Su movimiento prodemocrático ha sido apoyado a nivel nacional e internacional.