Coronavirus
Tensión: la Unión Europea y AstraZeneca no llegan a un acuerdo sobre las vacunas
La farmacéutica evalúa disminuir las dosis.Se intensifica la tensión entre la Unión Europea y AstraZeneca. El reparto de las vacunas mantiene en descontento a varios países.
La UE había acusado a la farmacéutica anglo-sueca de haberse retirado de las conversaciones referentes al suministro de sus dosis.

“El representante de AstraZeneca nos había informado esta mañana que su participación no está confirmada”, dijo la portavoz de la Comisión de la UE, Dana Spinant.
Sin embargo, a través de un comunicado, la empresa negó tales afirmaciones y señaló que entre sus planes se encontraba una próxima reunión con la organización internacional en Bruselas.

El descontento de la comunidad política ha empeorado y generado la desesperación de los países, que, en su afán de ponerle fin a la pandemia, compiten por el ahora limitado reparto de las inyecciones.
Asimismo, la Unión Europea había acusado a la compañía de faltar a sus compromisos de entrega de los inmunizantes del coronavirus.

Tal falta fue negada también desde AstraZeneca y alegaron que las cifras de su contrato con la UE eran objetivos imposibles de cumplir debido a la capacidad de producción.
Por ello, la farmacéutica anglo-sueca había comunicado hace una semana que evaluaba una disminución de las dosis a la UE: pasaría de 80 millones a 31 millones de dosis por el poco rendimiento en el proceso de fabricación.