Coronavirus
Luego de dos meses, China logra controlar los casos locales de coronavirus
Las autoridades aprobaron el uso de la vacuna Sinovac.Este lunes, la Comisión Nacional de Salud de China ofreció la actualización del informe epidemiológico y dejó ver un panorama favorecedor. Anunció que, por primera vez en casi dos meses, no se registraron nuevos contagios locales de coronavirus en la región de China continental.
Sin embargo, Reuters había informado el domingo un total de 14 nuevos casos del virus en el país asiático. Aunque, luego de un análisis, se determinó que se trataba de personas infectadas en el extranjero.

Los datos de enfermos por COVID 19 publicados por la nación dirigida por Xi Jinping han sido cuestionados al compararse con la situación del resto del mundo. Estados Unidos, por ejemplo, contabilizó poco menos de 100 mil infecciones el día de ayer.
Entre las acusaciones que se le suman al Gobierno chino, está la de restarle importancia a la pandemia, además de tratar de ocultar su origen al ser Wuhan, una ciudad de China, el epicentro de la enfermedad.

De acuerdo a la información ofrecida por Fox News, un experto en política china y profesor de la Universidad del Sur de California, Stanley Rosen, había atribuido cualquier inexactitud referente a los recuentos del virus a los funcionarios locales que informan al Gobierno de China.
Rosen afirmó que “si las estadísticas no son completamente precisas, sugieren que China hace un trabajo razonablemente bueno para controlar nuevos brotes”.

En la carrera por la vacuna
Recientemente, las autoridades de China dieron el visto bueno de la vacuna contra el coronavirus Sinovac para el uso entre la población. También le otorgaron la “aprobación comercial condicional”.
A través de un comunicado emitido por la empresa, se conoció que el antígeno -de virus inactivo- puede ser utilizado en “personas a partir de 18 años para prevenir las enfermedades causadas por el coronavirus SARS-CoV-2”. Deberá aplicarse en dos dosis.