EUROPA
Se produjo una nueva erupción del volcán Etna
El aeropuerto de Catania está parcialmente cerrado.El volcán Etna, considerado como el más activo de Europa, tuvo su decimosexta erupción de las últimas semanas y provocó la emisión de una nube de humo y cenizas de unos 6 km de altura.
Rápidamente, se viralizaron imágenes del espectáculo volcánico a través de las redes sociales. Además de sorprender a los ciudadanos, la erupción generó dificultades en el normal funcionamiento de algunas actividades.

El fenómeno, que comenzó durante la noche de ayer con una gran emisión de lava, ocasionó esta mañana el cierre parcial del aeropuerto de Catania, ubicado al sur de Italia, debido a la importante presencia de cenizas en Sicilia y otras zonas adyacentes.
Actualmente, se trabaja en la limpieza de la pista de despegue y aterrizaje para proceder a la normalización de actividades cuando las condiciones del espacio aéreo así lo permitan.

Actividad volcánica en aumento
Desde el 16 de febrero, el volcán Etna presenta un incremento en la intensidad de su actividad, caracterizada por erupciones explosivas que se acompañan de fuertes detonaciones, según explicaron especialistas del INGV (Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología).
Además de las erupciones provenientes de esta estructura geológica, hubo terremotos de variada intensidad en las áreas cercanas, como Santa Venerina y Zafferana Etnea.

De la información brindada por el INGV, se desprende que la actividad volcánica se mantiene en valores altos, en línea con la tendencia de los últimos meses.
Los especialistas monitorean el volcán Etna, ya que, en lo que va del año, los cuatro cráteres de la cumbre se mantuvieron activos, algo que no ocurría desde 1998.