MÉXICO
Escándalo por vacunas en México: un fiscal, involucrado en presunto robo
Lo acusan de vacunarse y conseguir dosis para sus funcionarios.Un nuevo escándalo vinculado a la irregularidad en el acceso a las vacunas afecta a México. Esta vez, un fiscal de la Ciudad de México fue acusado de haberse vacunado y conseguir que lo hicieran al menos tres de sus funcionarios, sin esperar sus correspondientes turnos.

Se trata de Pedro Abelardo Faro Padrón, responsable del área de Investigación Territorial en Coyoacán. Según las acusaciones publicadas por el portal C4Noticias, el fiscal habría “saltado la fila” para recibir la vacuna.
Faro Padrón habría hecho uso de su cargo para conseguir que le apliquen la dosis, destinada actualmente al personal de salud y las personas de riesgo, de acuerdo al Plan Nacional de Vacunación establecido en México.
Además de su vacuna, el fiscal podría ser responsable de haber orquestado los medios para que su asistente y dos funcionarios cercanos, identificados como Julio Marcel Dufau Neria y José Gerardo Wong Cruz, recibieran la vacuna.
En el hecho, también estarían implicados miembros de la Marina del país latinoamericano, quienes habrían facilitado el acceso del fiscal y sus funcionarios al centro de vacunación en el que fueron registrados e inyectados.

Falsos avisos de vacunación
Las irregularidades respecto a la vacunación en Ciudad de México son variadas y no se remiten solo a escándalos de funcionarios. El pasado 1 de abril, hubo protestas de médicos y personal sanitario para exigir ser inmunizados.
Fuente: (Imagen Noticias)
A través de cadenas de mensajes en las redes sociales, se viralizó una falsa convocatoria, por lo muchas personas hicieron filas durante cuatro horas para ser vacunadas. Al agotarse la cantidad de dosis estipuladas, un importante cúmulo de trabajadores sanitarios protestaron frente al centro de vacunación.
Desde la Secretaría de Salud de la Ciudad de México explicaron que se trató de una falsa convocatoria firmada en su nombre. Producto de la tensión, las autoridades debieron conseguir 500 dosis extra para satisfacer la demanda.