PAPA FRANCISCO
El papa Francisco pidió que se acelere la distribución de vacunas
El sentido mensaje de la misa de Pascua.Con la pandemia de coronavirus como ordenador de la situación internacional, el papa Francisco celebró la segunda misa de Pascua atravesada por confinamientos, restricciones y nuevas olas de contagios en diferentes países.
Desde la Basílica de San Pedro prácticamente vacía, emitió su mensaje pascual e hizo un pedido desesperado a la comunidad global para “superar los retrasos” en la distribución de vacunas y promover el acceso, especialmente de los países más empobrecidos.
En la homilía, el Sumo Pontífice llamó a construir un espíritu de “internacionalismo de vacunas” para terminar con la competencia, un fenómeno que se recrudece ante el creciente faltante de dosis de inmunizantes.

También hizo un reconocimiento especial a los trabajadores de la salud, considerados como “la primera línea” en la lucha contra el coronavirus. “El Señor dé consuelo y sostenga las fatigas de los médicos y enfermeros”, dijo en tono de ruego.
Asimismo, Francisco aseguró que es necesario que se garantice el derecho a la salud de la totalidad de la población. “Todas las personas, especialmente las más frágiles, precisan asistencia y tienen derecho a acceder a los tratamientos necesarios”, manifestó desde el Vaticano.

Pedido por el cese de los conflictos
El papa Francisco también hizo referencia a la proliferación de conflictos armados, algo que calificó como “escandaloso” en medio de la profunda crisis social, económica y sanitaria que vive el mundo.
“¡Todavía hay demasiadas guerras y demasiada violencia en el mundo!”, exclamó durante su intervención. Luego añadió que se siente “cercano” a los jóvenes del mundo, especialmente a los que luchan por la democracia en Myanmar.
También pidió consuelo para el pueblo libanés y se pronunció por el cese de los conflictos en Siria y Etiopía, al mismo tiempo que destacó el “camino de pacificación” que emprendió Irak, país que visitó recientemente.